Ricardo Delgado sait comment bouger votre esprit, votre corps et votre âme en livrant des morceaux qui se démarquent
de la norme.
Répertoire
style de musique
Performance
Ricardo Delgado musicien aux multiples talents
Musicien auteur, compositeur, intéprete, multi-instrumentiste
de plus de 40 ans.
CURRICULUM RD
Biographie
Curriculum Artístico
- Nombre : Ricardo Fabián Delgado Alarcón
- Nombre artístico : Ricardo Delgado
- Fecha de nacimiento : 29 Noviembre 1966 - Arequipa – Perú
- Direcciones :
- Perú : Av Brasil 101 Urb. 15 de Enero - Paucarpata Arequipa
- Francia : 61 rue madame de Sanzillon 92110 Clichy - Francia
- Teléfonos : (00.51) 09.74.44.79.61 - Perú (00.33) 06.67.60.22.60 - Francia
- E-mail : ricardodel@free.fr
- Web : www.rd.free.fr
Estudios
- 1980 – 1983 - Conservatorio de Música Luis Dunker La Valle, Canto
- 1983 – 1986 - Universidad Nacional de San Agustín programa de artes, Piano, Flauta, Canto.
- 2000 – 2002 - Conservatorio de música de Bois Colombes (Francia), Canto lírico.
- 2002 – 2005 - Conservatorio de música de Levallois Perret (Paris-Francia) Canto lírico.
- 2004 – 2006 - Técnico en Informática TAI - MAO.
Experiencia profesional
- 1987 – 2007 - Presentaciones en diferentes países del mundo como Suiza, Alemania, Francia,
Italia, Holanda, Bélgica, etc., representando al Perú y mostrando a través de la música la cultura peruana.
- 2003 – 2006 - Profesor de Quena, Sikus, Charango y Guitarra andina en la ciudad de Vallauris – Francia, dirigido a niños y adultos franceses y latinos.
- 2006 – 2007 - Cursos pedagógicos de Quena y Sikus en diferentes colegios por la periferia
de París.
- 2008 – 2018 - Presentaciones en diferentes países del mundo tales como Dubai, China,
Argelia, España, Portugal, Austria, Alemania, Italia, Perú, etc.
Producción artística discográfica
- 2000 : Imagenes
- 2001 : Le souffle de la cordillére (Ayuthya)
- 2005 : Himno al sol (Peru Andino)
- 2007 : Loin de toi (música tropical)
- 2009 : Vals del recuerdo vol1
- 2010 : Quena vol1
- 2011 : Quena vol2 Homenaje a Raymond Thévenot
- 2011 : Boleros del recuerdo vol1
- 2012 : Homenaje a Arequipa
- 2012 : Baladas del recuerdo vol2
- 2013 : Trovando (nueva trova)
- 2013 : Rancheras inolvidables
- 2013 : El imperio de los Incas
- 2014 : Quena Clásica
- 2014 : Confidencias
- 2020 : Te adoro
- 2021 : Ven mi amor
- 2021 : América libre
- 2022 : Reflexiones
Producción video
- 2014 : Cholita de mi amor
- 2014 : Linda Arequipa
- 2015 : Volaremos
- 2016 : Solo
- 2016 : Homenaje a Ecuador
- 2017 : Sin tu amor
- 2019 : Llegó la Navidad
- 2019 : Te llevaré conmigo
- 2019 : Justicia
- Quena, Quenacho, Quenilla, Moseño, Tarka, Pinquillo.
- Zampoñas o Sikus (Toyos, Sancas, Maltas, Chillis.).
- Flauta traversa, Flauta de pan.
- Saxofón (Tenor, Alto, Soprano).
- Guitarra, Charango, Cuatro venezolano, Bajo, Vihuela mexicana, Piano. Percusiones (Congas,
Bongos, Maracas y Accesorios de percusión).
Género musical :
Música Andina, Fusión Andina, Música Andina Contemporánea, Folklore peruano.
Otros géneros :
Boleros, Baladas, Folklore latinoamericano, Nueva Trova, Cumbia, Merengue,
Salsa, Música criolla peruana, Música en Francés, Bachata, Música nacional e Internacional.
Centro de interés audio visual :
Audio:
Programa de grabacion audio
- CUBASE
Visual :
Programas montaje video y publicidad.
- Adobe Master collection Pro CC 2016 (Premiere pro, DVD Encore, Photoshop, Flash,
Dreamweaver, Illustrator)
BIOGRAPHIE RD
De origen peruano, nació en la ciudad de Arequipa el 29 de noviembre de 1966. Se Inicia tocando quena en el año 1980 y cursa estudios de música en el Conservatorio Regional de Música (Arequipa), Luis Dunker Lavalle. Luego ingresa a la Universidad Nacional de San Agustín (Arequipa) en el año 1984, donde continúa sus estudios de música (canto, flauta traversa, piano).
• En sus inicios como músico, participó en diferentes grupos de música Latinoamericana como:
GRUPO TAHUANTINSUYO, GRUPO NUEVO SOL, GRUPO INTI, entre otros.
• Se integra al grupo SAYARI LLAQTA de Arequipa, el año 1984, y viajan a Europa entre los años 1987 – 1989. Con ellos graba 4 álbumes de música y dan varios conciertos en casi toda Europa.
• También formó parte del Grupo MUSOCC ILLARY, de músicos arequipeños, con quienes viaja de gira por Europa en el año 1990 y graba 2 álbumes de música.
• En el año 1991 hasta el año 1995, se incorpora al grupo COLCA, también de músicos arequipeños con quienes viaja dando conciertos por toda Europa.
• Desde el año 1996 hasta el año 2013, formó parte del grupo PERÚ ANDINO, con sede en Paris – Francia; grupo de música y danza que representa al Perú en diferentes actos culturales y artísticos en varios escenarios y países del mundo.
• Radicado en Paris - Francia desde 1996, comienza su carrera como solista y da conciertos en diferentes países de Europa, Asia y Medio Oriente, con un amplio repertorio de canciones y música latinoamericana, peruana y arequipeña; como cantante y solista de instrumentos andinos y otros.
• A partir del año 2006 integra también el grupo LOS KOYAS de París, participando en la grabación del álbum, del grupo, y en diferentes conciertos.
Su pasión por la música ha hecho que Ricardo continúe estudiando música.
• En el año 2000 ingresa al Conservatorio de Bois Colombes, en la especialidad de Canto lírico.
• En el año 2004 al Conservatorio de Levallois Perret, logrando participar en el coro de la ópera "LA BELLE HELENE" de Offenbag como primer tenor y canta también como solista, en dúos, cuartetos y en diferentes grupos liricos del conservatorio.
• En el año 2005, participa en el gran “HOMENAJE A RAYMOND THEVENOT” en la ciudad de Paris – Francia.
• Del 2007 al 2008 crea en Paris una agrupación musical llamada LOS ILEGALES, grupo de música tropical peruana y latino-americana el que fue director.
• El 5 de diciembre 2007, es invitado al festival llamado “LA FLOR DE PAPA” que se realizó en la UNESCO en la ciudad de Paris – Francia.
• En el 2008 viaja a la ciudad de Pekín – China con el grupo Perú andino, para representar a Perú en los Juegos Olímpicos que se realizó en la ciudad de Pekín. También viajó a la ciudad de XIAN para realizar un concierto en esa ciudad de China.
• También este mismo año viaja nuevamente a China con el grupo Perú andino, para realizar una serie de conciertos en la ciudad universitaria de Hebei.
• El 13 de mayo 2013, viaja a Pekín – China para representar a Perú en The 13th Meet in Beijing Arts Festival, Opening Concert of Latin America and Caribbean Arts Season, en uno de los más prestigiosos teatros de Pekín el POLY THEATRE, interpretando uno de los temas más populares y representativos de Perú el Condor Pasa del compositor Huanuqueño, Daniel A. Robles acompañado de la Orquesta Sinfónica de Qingdao.
• En 11 de agosto 2013, se reúne de nuevo con los integrantes del grupo Sayari Llaqta y dan un concierto de reencuentro, en homenaje al 473º Aniversario de la ciudad de Arequipa (15 de agosto), en el Teatro Municipal de Arequipa.
Ricardo Delgado hizo los arreglos y fue el Director Musical del Concierto. Además, editó y produjo el video del concierto, que al parecer de los entendidos es de alta calidad.
• El 21 de diciembre 2013, canta como solista en la “NAVIDAD NUESTRA” del compositor argentino Ariel Ramírez en Austria.
• El 04 de junio 2014, fue invitado especial al “CONCERT CLASSIQUES DE L’AMERIQUE LATINE”, el concierto fue en el AUDITORIUM LANNIS – XENAKIS en la ciudad de Evry, junto al Ensamble Europa Latina.
• El 17 de junio 2014, gran presentación en el prestigioso programa cultural MISKI TAKIY en el canal 7 TV Perú en la ciudad de Lima, en donde presenta dos de sus composiciones.
• El 5 de Julio 2014, hace la presentación oficial de su álbum “CONFIDENCIAS” con gran éxito en un Concierto de Gala en el Teatro Municipal de Arequipa patrocinado por el Consejo Provincial de Arequipa.
• El 27 de Julio 2014, gran presentación en el IV Festival Gastronómico – Festival de sabores de Arequipa en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes MVLL.
• El 02 de Agosto 2014 participa en el Segundo Festival de la Chicha, presentando canciones tradicionales en la plaza de Armas de la ciudad blanca, así mismo obtuvo un DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO y fué condecorado como Embajador de la música peruana por el consejo Provincial de Arequipa, Músico Internacional en mérito a su destacada trayectoria profesional en la música y su aporte a la promoción y difusión de la Cultura en el País y el extranjero, reconocimiento otorgado por el Sr Alcalde de Arequipa Dr. Alfredo Zegarra Tejada.
• El 06 de diciembre 2014, es invitado al primer festival de Quena “LA QUENA TRASHUMANTE” en la ciudad de Amberes – Bélgica.
• En los años 2015 y 2016, tuvo diferentes conciertos y presentaciones en diferentes ciudades de Francia, Alemania y Austria, representando al Perú con música y danzas acompañado de la Asociación cultural ESTAMPAS DEL PERU.
• El 13 de setiembre 2015, presentación en la ciudad de KOLN – ALEMANIA, en el festival “BOLIVIA FEST KOLN” compartiendo escenario con una gran cantante boliviana, Betzabé Iturralde.
• En diciembre 2015, concierto en la ciudad de Lyon en la recepción al señor PRESIDENTE DE ECUADOR RAFAEL CORREA y toda su comitiva.
• El 06 de marzo 2016, concierto “MUSIK UND TANZ AUS PERU” en la ciudad de Köln – Alemania.
• El 08 de mayo 2016, organiza por primera vez en Paris un concierto en “HOMENAJE A JAVIER SOLIS”, el rey del bolero ranchero en la sala del Diablito Latino en la ciudad de Paris.
• El 18 de junio 2016, participación en el “CONCIERTO DE MUSICA LATINO-AMERICANA EN QUECHUA”, en el teatro 45° JAZZ CLUB en la ciudad de Paris, interpretando canciones internacionales en quechua.
• En octubre 2016 viaja a la Isla de la REUNION con el grupo los Koyas para presentar la obra musical del compositor argentino Ariel Ramírez “LA MISA CRIOLLA”.
• En diciembre 2016 graba el Álbum titulado “PERU”, composiciones instrumentales inéditas para la empresa francesa RFI Instrumental.
• El 5 de febrero 2017, fue invitado oficial al “PERU FOOD FESTIVAL”, que se realizó en la ciudad de Köln - Alemania
• El 02 de abril 2017, participó en el evento de SOLIDARIDAD FUERZA PERU por las víctimas de las inundaciones, huaycos etc, ocurridas en Perú, actividad que fue organizada en el PALAIS DE LA FEMME en la ciudad de Paris.
• El 23 de abril 2017, participó en el evento de SOLIDARIDAD CAMPAÑA HUMANITARIA POR EL PERU, que se realizó en la ciudad de Frankfurt – Alemania.
• El 14 de mayo 2017, participación en el evento de SOLIDARIDAD MANOS TENDIDAS A MOCOA – COLOMBIA, realizado en el PALAIS DE LA FEMME en la ciudad de Paris
• El 21 de mayo 2017, participó en el evento de SOLIDARIDAD CON ECUADOR, organizado en la ciudad de Paris.
• En mayo 2017 es reconocido MIEMBRO CIOFF (Consejo Internacional de Organización de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales – ONG, colaboradora oficial de la UNESCO, acreditado para el comité del PCI – UNESCO, en calidad de CULTOR MUSICAL, otorgado por su presidente el señor Robinson Castro Herrera, en la ciudad de Arequipa – Perú.
• El 17 de junio 2017, realiza por primera vez en Paris el “PRIMER ENCUENTRO DE QUENISTAS EN PARIS” “Bajo el cielo de Paris”, en donde participaron diferentes quenistas venidos de Bolivia, Perú, México, Italia, Suecia, España, Portugal, Argentina, Bélgica, Alemania, Dinamarca y Francia.
• El 02 de Julio 2017, participación en el gran evento organizado por la Maire de Paris “CARNAVAL TROPICAL DE PARIS”, representando a Perú conjuntamente con la Asociación Cultural Estampas del Perú, música y danzas tradicionales del Perú.
• El 15 de setiembre 2017, es invitado a la fiesta nacional de México “EL GRITO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO”, que se realizó en la ciudad de Paris – Francia.
• El 24 de setiembre 2017, fue invitado a la primera “FIESTA NACIONAL DE CUBA” y “SOLIDARIDAD POR CUBA”, evento solidario que se llevó a cabo en la sala la Parole Errante.
• El 05 de noviembre 2017, fue invitado de honor para representar al Perú al “FESTIVAL CULTURAL DEL PERU” en Frankfurt Am Main, que se llevó a cabo en el INSTITUTO CERVANTES de la ciudad de Frankfurt – Alemania.
• El 23 Y 24, de junio 2018, realiza en Paris la Segunda Edición del “FESTIVAL INTERNACIONAL DE QUENA EN PARIS, en donde participaron también diferentes quenistas venidos de Bolivia, Perú, México, Italia, Suecia, España, Argentina, Bélgica, Alemania y Francia.
• El 27 de julio 2018 participa en la celebración de la FIESTA NACIONAL DEL PERU organizado por asociaciones residentes en Paris Francia.
• Del 21 al 24 de setiembre 2018, participa en el festival gastronómico VILLAGE INTERNATIONAL DE LA GASTONOMIE ET DES CUISINES POPULAIRES, representando a Perú, evento que se realizo el pie de la Torre Eiffel de Paris.
• El 10 de octubre 2018, Fué invitado especial al Festival Gastronómico: PERU FOOD FESTIVAL DE KOLN – ALEMANIA.
• El 31 de octubre 2018, da un concierto por el DIA DE LA CANCION CRIOLLA en uno de los mas prestigiosos restaurants en la ciudad de Paris.
• El 04 de noviembre 2018, fue invitado especial al concierto de los 50 años de vida artística de la PRINCESITA DE YUNGAY, realizado en la ciudad de parís – Francia.
• Del 21 al 24 de marzo 2019, participa en el festival gastronómico VILLAGE INTERNATIONAL DE LA GASTONOMIE ET DES CUISINES POPULAIRES, representando y promocionando a Perú, evento que se realizo el pie de la Torre Eiffel de Paris.
• El 14 de abril 2019, participa como invitado especial en el concierto de Yarita Lizeth junto a varios artistas locales.
• El 28 de abril 2019, participa como invitado especial en el concierto de Corazón Serrano junto a varios artistas locales.
• El 30 de mayo 2019, Participa en presentación del libro RUNASIMIPI TAKIKUNA, interpretando canciones en quechua del mismo, libro de canciones traducidas al quechua por el Dr. Maximiliano Duran.
• El 01 de junio 2019, participa dictando CLASES MAESTRAS DE QUENA en la actividad Semaine d’Amerique Latine et des Caraîbes en Paris.
• El 02 de junio 2019, participa como invitado especial en el concierto del Grupo Cinco junto a varios artistas locales.
• El 08 de junio 2019, fue invitado al Segundo FESTIVAL DE QUENA TRASHUMANTE en la ciudad de Bruxelles – Bélgica, representando a Perú, junto a varios quenistas profesionales de diferentes países del mundo.
• El 09 de junio 2019, fue invitado especial por la ESCUELA MOCHE FILIAL PARIS, actividad cultural.
• El 22 de junio 2019, realiza en Paris la Tercera Edición del “FESTIVAL INTERNACIONAL DE QUENA EN PARIS, en donde participaron también diferentes quenistas venidos de Bolivia, Perú, México, Italia, Suecia, España, Argentina, Bélgica, Alemania y Francia.
• El 13 de julio 2019, participa como invitado especial en el concierto de LUCIA DE LA CRUZ en la ciudad de Paris, junto a varios artistas locales.
• Del 15 al 19 de julio 2019, Participa en una gira en el sur de Francia (Briançon) con el grupo de renombre internacional LOS CALCHAKIS.
• El 20 de julio 2019, participa en la FIESTA NACIONAL DE COLOMBIA EN PARIS – FRANCIA Por la reconstrucción de una Paz estable y Duradera.
• Del 22 al 30 de julio 2019, participa en la gira internacional a PORTUGAL con la agrupación IDENTIDAD PERU de la ciudad de Arequipa.
• Del 20 al 22 de octubre 2019, participa en la feria NATEXPO, Salón Internacional de Productos Biológicos
• Del 28 de octubre al 04 de noviembre 2019, participa en la FERIA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE en la ciudad e Paris.
• Del 15 al 17 de noviembre 2019, participa en los 50 años de RUNGIS el mas grande mercado internacional de productos alimentarios del mundo, en LE GRAND PALAIS DE PARIS - FRANCIA.
• El 29 de noviembre 2019, participa en la SEMAINE DE LA GASTRONOMIE PERUVIENNE en el hotel de prestigio internacional HYATT en la ciudad de NICE- Francia.
• El 18 de enero 2020, participa representando y promocionando a Perú en la FERIA DE LA GASTRONOMIA en la ciudad de BRUXELLES.
• El 21 de enero viaja a Perú para realizar actividades culturales y consolidar proyectos con diferentes músicos en Lima, Arequipa y Ayacucho.
• El 03 de marzo 2020, realizo su CONCIERTO DE DESPEDIDA en la CASA DE LA TROVA, invitando así, varios artistas locales.
• El 04 de marzo 2020, vuelve a la ciudad Luz, Paris – Francia para continuar con sus actividades culturales y la grabación de dos albums de sus nuevas composiciones.
• En agosto 2020, graba el álbum TE ADORO (composiciones inéditas).
• En enero 2021, graba el álbum VEM MI AMOR (composiciones inéditas).
• En abril 2021, graba el álbum AMERICA LIBRE (composiciones de diferentes artístas latinos).
• El 03 de agosto 2021, es reconocido con un cetificado CIOFF, como Miembro del consejo internacional de organizaciones de festivales y de las artes tradicionales (CIOFF) del Perú.
• El 26 de febrero 2022, fué condecorado con "DIPLOMA Y MEDALLA DE LA CULTURA" en Reconocimiento a su distinguida trayectoria arística y valioso aporte cultural prestigiando a Arequipa y el Perú ante el mundo. Otorgado por el Sr Alcalde de Arequipa Mg. Omar Julio Candia Aguilar.
• De marzo a julio 2022, retorna a Francia para seguir trabajando en sus nuevas producciones musicales y realizar diferentes presentaciones y conciertos.
• En agosto 2022, vuelve a Arequipa - Perú, esta vez para realizar dos conciertos importantes el día 12 y el día 19 del mismo mes, rindiendo homenaje a la cuidad de Arequipa por sus 482 aniversario de fundación española.
• El 12 de agosto 2022, fué condecorado con "DIPLOMA Y MEDALLA" en Reconocimiento a su valiosa labor artística siendo "EMBAJADOR DE LA MUSICA AREQUIPEÑA", promoviendo y resguardando la cultura arequipeña a nivel nacional e internacional. Otorgado por el Sr. Alcalde del Distrito de Yanahuara el Dr. Roger Anghelo Huerta Presbitero, Cuerpo de regidores, funcionarios y trabajadores de la Municipalidad distrital de la villa hermosa de YANAHUARA.
• El 19 de agosto 2022, fué nuevamente condecorado con un "DIPLOMA DE HONOR DE LA CIUDAD", por sus 40 años de labor artística en la difusión de la música arequipeña, contribuyendo a su desarrollo y como Embajador Cultural de Arequipa en Europa.
• El 03 de setiembre 2022, regresa a Francia para continuar con sus presentaciones, conciertos culturales y su vida artística, también para seguir realizando la producción de dos albums de sus composiciones uno que lleva como titulo REFLEXIONES y el otro en homenaje a la ciudad de Arequipa AREQUIPA MIA que este 2022 estarán a su disposición.
RICARDO DELGADO
Participa en diferentes actividades culturales representando al Perú, dando conciertos en grupo o como solista de música peruana en: Alemania, Austria, Suiza, Bélgica, Holanda, Italia, Portugal, España, Francia, China, Argelia, Dubái.
Toca con orquestas y por supuesto con grupos cultores de la música latinoamericana.
También tuvo el honor de participar en las fiestas nacionales de los países como Bolivia, Perú, Chile, Colombia, Ecuador, México, durante varios años consecutivos, siendo el único peruano invitado a todas estas manifestaciones nacionales en Paris.
Su inspiración y amor por la música no se ha terminado, ya está preparando nuevos proyectos musicales y un álbum de música arequipeña (composiciones inéditas).
Actualmente radica en la ciudad de París – Francia. Donde además de músico, se le reconoce por su actitud solidaria y comprometida con la cultura peruana y latinoamericana; porque participa activamente de cuanta manifestación cultural o acto de solidaridad lo requiere.
Sus producciones artísticas pueden ser vistas en YouTube, basta poner “Ricardo Delgado, quena” por ejemplo.